Cultura

El Fogón de Curtina ganó el Gran Premio Patria Gaucha 2025

today29/03/2025 36 2

Background
share close

La Sociedad Criolla El Fogón de Curtina fue distinguida con el Gran Premio de la Patria Gaucha 2025, otorgado por la Intendencia de Tacuarembó. La sede de dicha sociedad se encuentra en la localidad homónima a unos 50 kms al sur de la capital departamental.

El galardón, que incluye una retribución económica de $ 210.000, destacó el trabajo realizado en materia de reconstrucción histórica y puesta en valor del patrimonio rural. El jurado, conformado por referentes en cultura y tradición criolla, valoró especialmente la detallada ambientación de una estancia del siglo XIX presentada por El Fogón de Curtina.

La propuesta logró plasmar con fidelidad el contexto de una etapa clave en la transformación del medio rural, rindiendo homenaje a figuras y hechos que forman parte de la identidad nacional. Uno de los aspectos más elogiados fue la “vida constante del fogón”, con actividades didácticas centradas en la memoria histórica, como el desembarco de los Treinta y Tres Orientales, episodio emblemático del proceso independentista uruguayo.

El Fogón de Curtina eligió homenajear a la emblemática Casa Blanca, uno de los establecimientos más prestigiosos del campo uruguayo, ligado al nombre de Domingo Ordoñana. Este vasco nacido en Álava en 1829, llegó a la Banda Oriental en 1843 y, con el paso del tiempo, se convirtió en un estanciero de referencia, además de ejercer la medicina. Su legado, profundamente comprometido con el desarrollo del medio rural, se resume en su célebre expresión: «la campaña es habitable». Esta idea quedó viva en la representación que la sociedad llevó adelante con gran dedicación.

 

Ubicada en el departamento de Soriano, a pocos pasos de la Playa de la Agraciada, la Casa Blanca fue fundada por Juan Antonio Porrúa, inmigrante gallego que arribó al Río de la Plata en 1804. No fue solo un establecimiento rural de avanzada, sino también un espacio con peso cultural: allí se alojó Juan Manuel Blanes para pintar su inolvidable obra El juramento de los Treinta y Tres Orientales, que retrata uno de los hitos más gloriosos de nuestra gesta patria.

El Gran Premio de la Patria Gaucha no solo destaca el trabajo de El Fogón de Curtina, sino que también pone en valor la cultura criolla y la memoria rural del país. Gracias a una puesta en escena cuidada y fiel, la sociedad logró transportar al visitante a aquellos tiempos en que la estancia era el centro vital del campo, conjugando historia, arte y tradición en una vivencia que emocionó a propios y extraños.

En las siguientes posiciones de las Sociedades Criollas quedaron en el segundo puesto, A Poncho y Espuelas de Cerro Largo, en tercer lugar Juan E. Gastelú de Paysandú y en el cuarto puesto Los Tizones de Ansina de Tacuarembó.

Ya muchos esperamos la edición 39 de la Fiesta de la Patria Gaucha que extraoficialmente se estima que se desarrolle desde el 7 al 15 de marzo de 2026.

Written by: equipodecantoyfogon

Valóralo

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

tambien podes escucharnos en tu dispositivo